El arquitecto vasco Felipe de Unzurrunzaga (1654-1740) y sus intervenciones en la arquitectura religiosa en Andalucía

Camacho, Rosario
- Año publicación:
- 2000
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISSN:
- 1137-4403
Resumen
Se trata de dar a conocer algunos aspectos de la biografía de Felipe de Unzurrunzaga, natural de Villarreal (Guipúzcoa) quien, como tantos canteros del norte, trabajaba en Madrid hacia 1680, donde sería contratado por el Conde de Buenavista, para sus obras de Málaga, en donde ocupó el cargo de alarife municipal. Está documentada su actividad en el convento de la Victoria, donde se le atribuye el conjunto del camarín-torre, panteón de los Buenavista, así como en la transformación de las parroquias de Santiago y del Sagrario, además de intervenciones en Ronda ; también se relaciona con la 1ª fase de la iglesia de San Felipe, la de la Concepción y diversas capillas, y fue maestro consultor en las Catedrales de Granada y Málaga. Se le cita como "profesor de arquitectura, cantería, albañilería y carpintería", y desarrolló una importante labor como retablista.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión